Se dio un paso más para fortalecer las relaciones comerciales entre Brasil e Irlanda. El miércoles pasado (14), la Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Resolución 10/21 que crea el Grupo Parlamentario Brasil-Irlanda.
El proyecto es de autoría del exdiputado Geninho Zuliani y establece que el grupo tendrá como objetivo aumentar las relaciones diplomáticas parlamentarias para buscar una política exterior con mayor participación de la Legislatura.
Potencial para impulsar el comercio bilateral
El ponente del proyecto, Prof. Paulo Fernando (Republicanos-DF) dijo que la cooperación entre los dos países tiene un potencial significativo para impulsar el comercio bilateral.
También destacó que los dos países tienen economías dinámicas y complementarias, lo que, en cierto modo, termina creando oportunidades para alianzas estratégicas en muchos sectores.
También vale la pena mencionar que las perspectivas de cooperación en las áreas de educación, ciencia y tecnología se han ampliado luego de la creación del programa Ciencia sin Fronteras (CSF).
Estimuló significativamente los intercambios entre las comunidades académicas de ambos países, y el resultado fue que desde 2016, el número de brasileños que viven en Irlanda se quintuplicó.
Composición del grupo
El nuevo Proyecto prevé que la agrupación estará integrada por miembros del Congreso Nacional, no generando carga económica alguna para la Cámara de Diputados.
Se regirá por sus propios estatutos, que serán aún aprobados por los socios, con disposiciones que deberán respetar las prescripciones legales y reglamentarias vigentes.
Eso traerá mucho más fortalecimiento entre los dos países, y obviamente, la Cámara de Comercio Brasil-Irlanda tendrá un peso significativo en las relaciones.
De alguna manera, será una organización que permitirá una mayor aproximación para generar políticas públicas que fortalezcan el emprendimiento entre los dos países.
Fortalecimiento del comercio entre Brasil e Irlanda
Es notorio el crecimiento y fortalecimiento de las relaciones entre Brasil e Irlanda, y esto es lo que viene llamando la atención de las autoridades de ambos países.
Cuando creamos la Cámara de Comercio, no imaginamos que en tan poco tiempo se crearía un grupo parlamentario para tratar temas relacionados con las relaciones entre los dos países.
Esto viene a fortalecer aún más las relaciones y, sin duda, nos dará más fuerza para poner en marcha proyectos y buscar apoyo para ayudar a los pequeños empresarios brasileños que viven en Irlanda.
Son pequeñas acciones que poco a poco toman forma y transforman las relaciones entre los dos países. Estoy seguro de que en los próximos años daremos un gran salto adelante para fomentar aún más el emprendimiento brasileño en Irlanda.