¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrenta cuando vive en el extranjero?

-

Vivir en el extranjero es una experiencia enriquecedora y desafiante. Existe un universo de posibilidades que se abre cuando decides salir de tu zona de confort para instalarte en un nuevo país.

Sin embargo, la aventura no está exenta de obstáculos. Aquí comparto los principales desafíos que encontré y cómo los superé. ¡Espero que lo disfruten!

La barrera del idioma y el choque cultural

El primer gran desafío es la barrera del idioma. No saber el idioma local puede resultar desalentador. Yo mismo no hablaba inglés con fluidez y ese fue uno de los mayores obstáculos que enfrenté cuando llegué aquí.

Para superarlos, me sumergí en aprender inglés, practicar con hablantes nativos y usar aplicaciones de traducción hasta que me sentí cómodo comunicándome de manera efectiva.

Otro obstáculo es el choque cultural. Las diferencias en las normas sociales, la etiqueta e incluso el humor pueden provocar malentendidos. Normalmente no pensamos en este punto antes de mudarnos al extranjero, pero es muy importante.

Aprendí la importancia de observar, preguntar y leer sobre la nueva cultura, manteniendo una mente abierta y adaptable a nuevas formas de vida.

Nostalgia y burocracia

El anhelo es inevitable. Por eso, mantenerse en contacto con familiares y amigos a través de videollamadas y redes sociales ayudó a reducir la distancia. Además, crear una nueva red de apoyo en el extranjero era fundamental para volver a sentirse como en casa.

Además de la nostalgia, la burocracia involucrada en la obtención de visas y permisos de trabajo y residencia puede ser abrumadora. La organización y la investigación previa fueron fundamentales, así como buscar ayuda de consultores especializados cuando fuera necesario.

Costos de vida y empleo

El costo de vida puede variar drásticamente de un país a otro. Así que creé un presupuesto detallado y busqué formas de ahorrar sin comprometer mi calidad de vida. También consideré los tipos de cambio.

Otro punto a considerar es que encontrar trabajo puede resultar complicado, especialmente en campos altamente competitivos. Por lo que debes estar preparado para trabajar en profesiones que al principio no tienen un alto estatus.

Empecé como camarero, pero luego fui mejorando mi formación, adapté mi CV y ​​con el tiempo me convertí en emprendedor aquí en la Isla Esmeralda.

Sistema de salud y educación

Comprender y navegar el sistema de salud también es crucial. Me aseguré de tener un seguro médico adecuado y busqué información sobre cómo acceder a servicios médicos de emergencia y de rutina.

Para quienes tienen familia, criar a sus hijos y adaptarse a su nuevo entorno son preocupaciones importantes. Involucrar a toda la familia en la elección de la escuela y las actividades extracurriculares adecuadas ayuda a garantizar una transición sin problemas para todos.

Vivienda y aislamiento social

Encontrar un lugar para vivir que sea seguro, cómodo y que se ajuste a su presupuesto puede llevar tiempo. ¿Entonces qué hice? Utilicé plataformas online, contraté agentes inmobiliarios locales y busqué recomendaciones de otros expatriados.

Otro punto no menos importante es el aislamiento social. Me esforcé por salir, asistí a grupos de intereses comunes y eventos sociales para conocer gente nueva y desarrollar amistades duraderas.

Al final Irlanda acabó siendo mi hogar, y hoy ya no me veo viviendo en ningún otro país que no sea aquí. ¿Y has tenido alguna experiencia viviendo en el extranjero?

Share this article

Recent posts

Google search engine

Popular categories

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Recent comments