¿Cómo lidiar con una pérdida repentina de trabajo?

-

Estamos viviendo tiempos de desempleo masivo, especialmente en el sector tecnológico. Y lidiar con una situación así no es fácil.

Mucha gente se enfada, decide desahogarse en LinkedIn y esto no siempre es bien visto por los empresarios. Lejos de mí hacer juicios o querer dictar lo que todos publican en sus redes sociales.

Todos son libres de expresarse. Mi única intención en este artículo es reflexionar sobre esta situación que afecta mucho a nuestra psicología.

Arma tu reserva de emergencia

Si todavía está empleado, lo que tengo que decir es: esfuércese por construir su reserva de emergencia que equivalga aproximadamente a 6 meses de su salario.

Es muy importante mantener el equilibrio emocional de una pérdida de trabajo. Puede estar seguro de que al tener una reserva, se sentirá menos angustiado.

Sobre todo si tu régimen de trabajo es PJ. En estos casos, la desesperación es aún mayor ante un despido, ya que no hay seguridad.

Lo ideal si operas en este sistema es tener una cartera de clientes más diversificada y cobrar por producción, así si pierdes un cliente, siempre tendrás otro para sostener el listón.

Mantén tu equilibrio emocional

Ante una situación difícil como es el paro, es habitual que nos desesperemos. Después de todo, miramos hacia el futuro y todo lo que vemos es incertidumbre por delante.

En ese momento, respira hondo y no hagas nada precipitado. Organiza tu día para enviar hojas de vida y cuidar tu salud mental.

Haz una meditación cada mañana, reserva tiempo para hacer deporte y mantén siempre el pensamiento positivo de que todo saldrá bien.

Al dejarte llevar por el negativismo, tu desesperación será aún mayor y te encontrarás sin alternativas sobre qué hacer a partir de ese momento.

Activa tu lista de contactos

Por último, busca a las personas más cercanas a ti que estén en tu entorno profesional y expone tu situación. Demuestra que necesitas un trabajo.

Sé que una nueva ocupación no siempre llega rápidamente, pero de repente puedes encontrar un nuevo camino, descubrir una nueva profesión y reubicarse más rápido en el mercado.

Si tienes deudas, la solución es negociarlas y no pedir un préstamo para pagarlas. Así evitas que se conviertan en una bola de nieve en tu vida por el interés.

Por más difícil que parezca la situación, sepa que la tormenta pasa, los buenos tiempos vuelven y al final todo se calma. ¿Estás de acuerdo?

Share this article

Recent posts

Google search engine

Popular categories

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Recent comments