Una de las dudas que tiene mucha gente es si merece la pena contratar una asesoría comercial. Al fin y al cabo, se trata de una persona ajena que “adivina” las decisiones de su empresa.
De hecho, lo que hace que la consultoría merezca la pena es precisamente el hecho de que sea una persona ajena a la empresa la que dé las pautas sobre cómo puede mejorar su negocio.
Por ejemplo, los gerentes y directores de su empresa tienen una visión interna, y esto sesga la toma de decisiones. Alguien de fuera podrá ver desde la perspectiva del cliente de una manera mucho más fácil.
Entender la consultoría empresarial
Bueno, en primer lugar, voy a explicar un poco lo que es una consultoría comercial. Es una empresa especializada en el área de ventas que evaluará sus procesos comerciales para identificar los cuellos de botella.
¿Qué quieres decir? Imagínese que el vendedor de su empresa no tiene la única y exclusiva tarea de visitar a los clientes y vender. Tiene que descubrir nuevos contactos, hablar con el equipo de marketing, planificar la ruta, etc.
Son muchas las funciones que tiene un vendedor. Pues bien, teniendo en cuenta esto, imagina que el vendedor puede tener algunas atribuciones que podrían ser eliminadas.
Es muy común que en una empresa haya procesos que no aportan ningún valor, pero los que están dentro de la empresa están acostumbrados a llevarlos a cabo.
¿Cómo se realiza el asesoramiento?
El asesoramiento comercial se realiza en algunas etapas. El primero es el análisis y el diagnóstico de la empresa. En este momento se analiza todo el proceso de venta.
Tras diagnosticar el problema, se elabora un plan de acción. Este plan debe ser aprobado por los gerentes y directores de la empresa antes de ser aplicado.
Una vez aprobada, se formará al equipo que se encargará de la aplicación para ponerla en marcha. Por lo tanto, el siguiente paso es la aplicación.
A continuación, el consultor realiza un seguimiento para evaluar si el asesoramiento está teniendo realmente el resultado deseado. En caso de que no lo sea, se diseña una nueva planificación.
¿Merece la pena contratar una consultoría?
Mi opinión es que el asesoramiento es bueno para cualquier empresa. Es una manera de ver un proceso de una manera menos viciosa. Sepa que los vicios son muy comunes dentro de una organización.
Cuando la elección del profesional se hace correctamente, son muchos los beneficios que aporta la consultoría, como el aumento de la productividad, la optimización del tiempo e incluso la mejora de la calidad del ambiente de trabajo.
Por lo tanto, si se enfrenta a algún problema con las ventas de su negocio, considere la posibilidad de contratar a un profesional que vea el problema desde fuera. Tengan la humildad de comprender que nadie lo sabe todo.
¿Le ha gustado este artículo? Luego compártelo con todos tus amigos en tus redes sociales y ayúdanos a difundir esta información.