Uno de los mayores errores que comete la mayoría de los profesionales y que lleva a la frustración es buscar una empresa de renombre para trabajar, como si eso fuera sinónimo de felicidad.
Lo cierto es que cuando este profesional pasa un tiempo dentro de esa empresa, se da cuenta de que no era todo lo que imaginaba.
Entonces llega esa frustración. Además, existen grandes empresas que no se preocupan por un ambiente de trabajo acogedor y armonioso.
La importancia del ambiente de trabajo para la salud mental
Soy una persona que cree firmemente en la ley de la atracción. De esa manera, creo que en un momento u otro, todo lo que queremos lo atraemos.
Por eso es importante saber cómo debemos visualizar nuestro destino. No siempre querer trabajar en una gran empresa atraerá lo que queremos.
Creo que deberíamos buscar un lugar con un ambiente de trabajo acogedor. Solo así atraeremos lo que realmente queremos.
Muchas veces una empresa puede no ser la que sueñas, puede que no tenga un nombre que impresione, pero por otro lado puede ofrecerte todo lo que buscas.
Ambiente acogedor, un equipo de trabajo colaborativo, un líder que sabe entender el lado de sus subordinados e incluso la opción de trabajar desde casa.
Un buen ambiente de trabajo mejora la productividad
Una cosa que noto mucho es que cuando una persona trabaja en un ambiente alegre y acogedor, su productividad realmente mejora.
Este es el ambiente que trato de brindar aquí en SEDA. Sé que esto significa mucho para los empleados. Incluso, a muchos les gusta elegir si quieren trabajar en persona o en una oficina en casa.
Veo que muchos de los que llegan hoy ya han trabajado en grandes organizaciones y estaban frustrados con el tamaño de los cargos, la necesidad de cumplir con los plazos y la presión.
Sé que la presión es algo que forma parte del mercado laboral, pero tiene que ser esa presión saludable, no algo que asfixie la vida del empleado.
Tu felicidad vale más que el salario
Finalmente, lo que tengo que decir es que no solo te enfocas en el salario cuando quieres conseguir un buen trabajo. Esto también puede traer frustración.
Sí, puedes ganar un excelente salario, pero no tener tiempo para disfrutar de tu familia, salir con tus amigos y vivir una vida ligera y feliz.
Es importante ganar bien, sin duda. Pero es fundamental que analices las prestaciones que ofrece, el entorno y el formato en el que vas a poder trabajar.
Hemos llegado a un momento en que lo que hay que priorizar es el entorno que te ofrece la empresa, la forma en que te trata y la posibilidad de que crezcas en la profesión.
Veo que cuando buscamos nuestra felicidad y realización en el ambiente laboral, tendemos a permanecer más tiempo en la misma empresa. ¿Estás de acuerdo?