A medida que avanza 2024, las perspectivas para las nuevas empresas parecen prometedoras y desafiantes al mismo tiempo. Después de todo, 2022 y 2023 fueron años difíciles para estas empresas innovadoras.
Por lo tanto, después de un período económicamente turbulento, la economía y el ecosistema de innovación muestran signos de recuperación, con oportunidades emergentes en varios sectores.
Sin embargo, iniciar una startup nunca es una tarea sencilla y existen importantes desafíos a considerar. Por eso, en este artículo decidí hablar un poco más sobre las tendencias que deberían surgir para las startups en 2024. ¡Échale un vistazo!
Tendencias prometedoras para las startups en 2024
El sector energético, especialmente las tecnologías energéticas, tiene un gran potencial. La transición energética, impulsada por las innovaciones tecnológicas y la conciencia ambiental, abre oportunidades para startups enfocadas en la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Considero que este es el sector más prometedor, ya que 2023 resultó ser uno de los años más calurosos y encendió la señal de advertencia sobre la necesidad de negocios sostenibles.
Se espera que la inteligencia artificial (IA) tenga un impacto significativo en el mercado laboral, especialmente en las áreas de servicio al cliente, ventas y desarrollo de software. Los profesionales deberán especializarse y adaptarse a los avances tecnológicos.
A pesar de los desafíos recientes, como los despidos masivos, el sector tecnológico está mostrando signos de recuperación, impulsado por la demanda de habilidades en programación, análisis de datos y gestión de sistemas inteligentes.
Otras tendencias en las que creo este año
Se espera una transformación significativa en el mercado con la actualización de las normas relativas a la digitalización de cuentas por cobrar, afectando la fijación de precios y la gestión financiera de las empresas.
Además, la industria de los agronegocios tiene el potencial de adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado, con un crecimiento del consumo en plataformas digitales.
Creo que las startups enfocadas en innovaciones en agronegocios son tan prometedoras como en el sector ambiental, ya que existe una gran conexión entre los dos sectores.
También se destaca la economía circular, con un modelo de negocio centrado en la experiencia del usuario sin necesidad de poseer el producto.
Desafíos para iniciar una startup en 2024
Si bien tiene muchas tendencias positivas, es crucial mencionar los desafíos que deben enfrentarse. La burocracia es una barrera importante, especialmente para las nuevas empresas que valoran el tiempo y el rápido crecimiento.
Además, validar un producto o servicio innovador es complejo, especialmente cuando se crea un nuevo mercado o se atiende a un mercado existente de manera innovadora.
Para las empresas emergentes disruptivas, identificar y llegar al mercado objetivo adecuado puede resultar un desafío. Definir un modelo de negocio eficaz y sostenible es crucial y, a menudo, difícil para las nuevas empresas innovadoras.
Finalmente, veo que formar un equipo calificado y multifuncional es esencial, pero desafiante, debido a la competencia en el mercado de talentos y los recursos limitados.
Por lo tanto, en mi opinión, 2024 será un año interesante para cualquiera que quiera iniciar una startup, pero al mismo tiempo debe estar preparado para afrontar estos desafíos.